Psicología‎ > ‎

Unidad 2. El sistema nervioso, la mente y la conducta



En esta unidad, comenzaremos por estudiar las estructuras más simples hasta llegar a las más complejas, desde las neuronas hasta el cerebro.

El sistema de información del cuerpo está constituido por miles de millones de células interconectadas que se denominan neuronas. Para entender los pensamientos y las acciones, los recuerdos y los estados de ánimo, primero debemos entender cómo funcionan y se comunican las neuronas.

Para los científicos es una suerte que los sistemas de información de los seres humanos y otros animales funcionen de un modo similar, tan semejante que entre pequeñas muestras de tejido cerebral no podríamos distinguir cuáles son humanas y cuáles las de un mono. Esta similitud les permite a los investigadores estudiar animales relativamente sencillos, como los calamares y las babosas marinas, para descubrir cómo funcionan los sistemas neurales, y estudiar el cerebro de los mamíferos con el fin de entender la organización del nuestro. Los automóviles difieren, pero todos tienen los mismos motores, aceleradores, volantes y frenos. Un marciano podría estudiar cualquiera de los modelos y tener una idea del modo en que funcionan. Del mismo modo, los animales difieren, pero su sistema nervioso opera de manera similar. Aunque el cerebro humano es más complejo que el de una rata, ambos siguen los mismos principios